¿Qué puede aportar la seguridad domótica a un hogar?
30 Junio 2021
seguridad-domotica

La domótica ha dejado de ser algo exclusivo para grandes corporaciones, transformándose en algo accesible para todo el mundo. Tanto pequeñas empresas como personas individuales se benefician de sus grandes ventajas y su fácil instalación. La seguridad domótica es sin duda uno de sus grandes alicientes, pues gracias a sensores y las notificaciones en tiempo real podemos aumentar la seguridad de nuestros hogares fácilmente.

 

¿Quieres saber qué es la seguridad domótica y qué puede aportarnos en nuestro día a día? En este artículo podrás conocer algunos interesantes ejemplos de cómo utilizar un sistema domótico para aumentar la seguridad.

 

 

Descarga el ebook Descubre cómo convertir tu hogar en una Smart Home

 

 

¿Qué es la seguridad domótica?

 

Cuando hablamos de seguridad domótica nos referimos a la automatización y control a distancia de algunos aspectos de nuestro hogar que pueden suponer un peligro para las personas. Gracias al uso de sensores de todo tipo, un sistema domótico conectado puede alertar a sus usuarios con el objetivo de conocer cualquier tipo de problema o imprevisto dentro de un hogar. Las utilidades son mayúsculas y se pueden evitar tanto robos como accidentes domésticos.
 

No solo eso, sino que la seguridad domótica también de mejorar la prevención de riesgos, ya que podemos obtener información en tiempo real de lo que está sucediendo en nuestro hogar, así como utilizar la simulación de presencia para ahuyentar a posibles ladrones o controlar la iluminación y electrodomésticos de nuestro hogar de forma remota, entre otras muchas ventajas.
 

Para obtener el mejor resultado posible, será imprescindible utilizar protocolos específicos como el Zigbee o el Z-Wave. De esta forma no solo evitaremos problemas de saturación de red, sino que también aumentaremos la seguridad de la propia red de comunicación domótica.

 

 

¿Qué seguridad puede aportarme un sistema domótico?

 

Un sistema de seguridad domótica combina sensores, conectividad, programación e inteligencia artificial para prevenir y proteger la salud y pertenencias de sus usuarios. Existen infinidad de aplicaciones que permiten aumentar la seguridad de un hogar relativamente fácil, así como controlar ciertos aspectos de nuestro hogar de forma remota.
 

  • Intrusión no deseada: la seguridad domótica se puede integrar con el control de accesos y alarmas tradicionales, con el objetivo de recibir notificaciones en tiempo real y así poder actuar rápidamente. Algunos sistemas domóticos también incorporan sistemas de alarma propios, así como videovigilancia y accesos.
     
  • Escape de gas: los escapes de gas son realmente peligrosos para nuestra salud, tanto por el riesgo de inhalación como de explosión. Sin embargo, gracias a la seguridad domótica, también podemos tener todo bajo control. Utilizando sensores de detección de fugas de gas podemos automatizar el corte del suministro y alertar a los usuarios mediante notificación.
     
  • Inundación: al igual que el gas, también existen sensores de detección de fugas de agua en el interior de los hogares, con el objetivo de evitar inundaciones y todos los problemas que ello conlleva. No solo se puede recibir una alerta, sino que también se cortará el suministro por completo o una zona en particular.
     
  • Simulación de presencia: la mejor forma de evitar robos es que nuestra casa esté siempre habitada. La seguridad domótica hace que esto sea posible gracias a la simulación de presencia. Simon iO es la solución perfecta para ello: fácil instalación, un amplio abanico de posibilidades y una alta capacidad técnica.

 

 

¿Cómo instalar un sistema de seguridad domótica en casa?

 

Actualmente instalar un sistema de seguridad domótica es realmente sencillo, ya que gracias a la conectividad inalámbrica no es necesario realizar obras ni cablear un hogar. Simon 100 iO es el vivo ejemplo de ello, un sistema domótico fácil de implementar y que posee la capacidad de aumentar la seguridad en el hogar gracias a la simulación de presencia.

Utilizando el dispositivo central denominado como “Hub iO” se puede controlar desde la iluminación o los enchufes hasta las persianas o control de consumo. La combinación y programación de este ecosistema IoT (Internet Of Things) permite aumentar la seguridad cuando no estamos en casa, subiendo y bajando persianas, encendiendo luces y otras acciones que simulan la presencia de personas en un hogar. Todo ello contribuye a aumentar la tranquilidad y el confort en el hogar de una forma relativamente sencilla.

El sistema domótico de Simon iO se controla a través de una aplicación de smartphone muy intuitiva, diseñada específicamente para que sea posible gestionar todos los dispositivos sin necesidad de disponer de conocimientos técnicos. En definitiva, se trata de una solución ideal para aumentar la seguridad y la comodidad en cualquier hogar.

 

 

Descubre cómo convertir tu hogar en una Smart home con Simon iO