SWITCH: crear un nombre para un edificio singular
post_detailers_switch_articulo_nomnam_cabecera-min

Shortlist nombres nueva sede Simon Barcelona / Fotografía Xavier Barrero-Sojo 

El estudio NOM-NAM es el artífice del proyecto de naming del nuevo edificio sede corporativa global de Simon en Barcelona, que incorpora los valores identitarios de la empresa. 

Al poco tiempo de que la nueva sede corporativa global de Simon en Barcelona fuese operativa, el nombre de SWITCH, ideado para denominar el rehabilitado edificio, ya había cuajado plenamente entre los más de trescientos profesionales que trabajan en ella. Una prueba de éxito en naming, llevado a cabo por el estudio NOM-NAM formado por Xavier Grau y su hijo Adrià Grau. 

 

El proceso creativo para determinar el nuevo nombre SWITCH, desarrollado por este prestigioso estudio especialista en naming, juega con la composición acróstica: Simon, Worlwide, Innovation, Talent, Comunity, Hub. Un nombre con proyección internacional, que es un emblema para Simon, y representa las múltiples facetas y actividades que tienen lugar en el flamante nuevo edificio del Poblenou de Barcelona. 

 

 

nombre-edificio4

Adrià Grau en el estudio NOM-NAM, Poblenou / Fotografía Xavier Barrero-Sojo 

 

 

“SWITCH, en realidad, es un nombre ecuación –explican su artífices-. Expresa el quién, el qué y el cómo. El alcance de Simon y su dimensión internacional con Wordwide. Una empresa tecnológica que requiere Talento e Innovación para estar en primera línea. Y funciona como una Comunidad y como un Hub, haciendo referencia a ese concepto próximo al campus americano. Actualmente las empresas compiten para captar ese talento y retenerlo, las dos últimas palabras también engloban estos valores. Normalmente ya es un logro que un nombre refleje dos valores. Y este te aporta seis.” 

 

 

Por qué poner nombre a un edificio 

 

El naming es una disciplina aplicada principalmente a la denominación corporativa para empresas o instituciones de diversa índole, y también marcas de productos comerciales. Su empleo para designar edificios no es tan habitual. No obstante, desde Simon se ha querido distinguir con un nombre propio la nueva sede corporativa global de la firma en Barcelona. Los motivos son diversos. Por una parte, Simon disponía hasta ese momento de otras oficinas divididas en dos inmuebles distintos en la ciudad. Por otra, mientras se efectuaban las obras de rehabilitación de la futura sede, muchos de los profesionales que trabajan en Simon comenzaron a referirse a ella de modo espontáneo con el nombre de Sancho, en alusión a la calle Sancho de Ávila donde se encuentra. Pero también a lo que fue el ESPACIO SIMON 100, el showroom que se creó el año del centenario. Algo que no aportaba ningún valor de empresa y, al tiempo, llegaba con la connotación de ser la vía donde está ubicada una de las primeras funerarias que se crearon en la ciudad. 

 

 

nombre-edificio3

SWITCH, nueva sede Simon Barcelona / Fotografía Rafael Vargas 

 

 

Simon, como empresa internacional, cuenta además con oficinas, showrooms y plantas de producción en diferentes lugares de Cataluña, España y el mundo.  De modo que se creyó oportuno encargar a un estudio especializado en naming un nombre con personalidad propia para el remozado edificio, con el que además se consolida una nueva etapa de la firma. 

 

 

Un nombre dinámico y proactivo

 

El propio edificio, remodelado por b720 arquitectos, ha sido inspirador para Xavier y Adrià Grau.   “La fachada –explican- recuerda un conector. SWITCH puede leerse de diversas maneras. Es un interruptor. Es un módulo central y también un nodo de comunicaciones. Es el verbo encender, que implica cambio, en creatividad es dinámico y proactivo. Un interruptor tiene un aspecto externo que es lo que se ve. Pero dentro guarda todo el mecanismo que hace que funcione. Y esto es lo que contiene también el edificio”. 

 

El proceso de creación seguido por el estudio NOM-NAM partió de 100 nombres. Una lista larga confeccionada con total libertad y sin prejuicios, de la que se seleccionaron 10 nombres, acompañados de una argumentación. Todo el proceso de creación de naming tuvó una duración de doce días laborables, desde que recibieron el briefing hasta que entregaron la short- list con los 10 finalistas. Y supuso para sus autores una inmersión total en el sector, profundizando mucho en un corto espacio de tiempo. 

 

 

nombre-edificio2

Estudio NOM-NAM / Fotografía Xavier Barrero-Sojo 

 

 

Finalmente, se validó SWITCH como el que mejor representa los valores del edificio y de la empresa. Y conecta muy acertadamente con los cuatro pilares: Colaboración, Bienestar, Sostenibilidad, Innovación, sobre los que se sustenta la trasformación y cambio cultural que vive Simon, y donde el nuevo edificio juega un papel catalizador.  

 

SIMON es el nombre que figura en el rótulo luminoso de fachada en el nuevo edificio de la sede, como logotipo de la firma. Mientras que SWITCH, el exitoso nombre con el que se ha bautizado, se emplea de forma hablada para referirse a la nueva sede, que agrupa tanto las oficinas, el showroom, el laboratorio como las naves colindantes. Es un nombre que no está logotipado, ni se prevé hacerlo, pero si se considera muy valioso en sus usos. La adopción de modo natural entre el equipo de 350 profesionales que trabajan allí ha sido total. Su arraigo en el barrio del Poblenou y en Barcelona se producirá en paralelo a la apertura que el nuevo SWITCH de Simon cultiva con la ciudad.  

 

 

nombre-edificio

Nombre nueva sede Simon Barcelona / Fotografía Xavier Barrero-Sojo