
En el marco del Fearless Fest 2025, Simon abre sus espacios insignia en Barcelona y Madrid para acoger dos exposiciones de alto nivel que exploran nuevas formas de habitar, diseñar y celebrar los espacios urbanos.
La Casa de la Llum en Barcelona acoge a L35 Architects
El 3 de junio, La Casa de la Llum, espacio expositivo de Simon en Barcelona, inauguró la exposición “El Estadio Contemporáneo”, del reconocido estudio internacional L35 Architects. Esta muestra, comisariada especialmente para el Fearless Fest 2025, ofrece una visión crítica y estética sobre la evolución del estadio como símbolo urbano y espacio de encuentro social.
A través de maquetas, planos y material audiovisual, la exposición invita a reflexionar sobre la arquitectura de grandes recintos deportivos, su relación con el entorno urbano y su rol como catalizadores de transformación social. Este evento se enmarca dentro de las Semanas de Arquitectura de Barcelona, consolidando su relevancia dentro del calendario cultural de la ciudad.
La exposición podrá visitarse hasta el 27 de junio en el horario habitual de 10h a 18h de lunes a jueves y los viernes de 10h a 14h.
“Home away from home” de Estudio Lamela en Madrid
Desde el pasado 12 de mayo, La Casa de la Luz, espacio de Simon en Madrid, alberga la exposición “Home away from home” del prestigioso Estudio Lamela Arquitectos. La muestra realiza un recorrido por más de 60 años de arquitectura hotelera, desde los hitos del fundador Antonio Lamela hasta los desarrollos internacionales más recientes liderados por Carlos Lamela.
Proyectos emblemáticos como el Motel El Hidalgo (1959), el Meliá Princesa (1967) o los recientes Four Seasons de Madrid, Grecia y Formentor, son parte de una narrativa que combina hospitalidad, identidad y experiencia del espacio. Todo ello se presenta en un entorno icónico como es el edificio de Fernando Higueras, sede de Simon en Madrid, que aúna diseño arquitectónico, historia y tecnología.
Fearless Fest 2025: una plataforma que impulsa el diseño y la arquitectura
Fearless Fest se consolida en 2025 como una plataforma esencial para visibilizar la innovación en arquitectura contemporánea, diseño urbano y nuevas formas de habitar el entorno. Con una programación itinerante en espacios emblemáticos de Madrid y Barcelona, el festival cuenta con el respaldo de marcas líderes como Simon, que apuestan por un modelo cultural activo y transformador.
El objetivo del Fearless Fest es generar un diálogo entre profesionales del sector y el público general, propiciando encuentros en torno a temas como la sostenibilidad, el diseño tecnológico, la cultura urbana y la arquitectura como herramienta social.
Espacios que inspiran: el compromiso de Simon con el entorno construido
Con la acogida de estas dos exposiciones, Simon reafirma su compromiso con la arquitectura contemporánea, el pensamiento crítico y el diseño como motores de cambio.
Sus espacios —La Casa de la Llum en Barcelona y La Casa de la Luz en Madrid— no solo actúan como showrooms tecnológicos, sino como auténticos epicentros culturales que dan visibilidad al talento creativo y promueven la reflexión sobre la ciudad y sus dinámicas.
Próximas citas del Fearless Fest en los espacios de Simon
La programación del Fearless Fest en los espacios de Simon no termina aquí. Para el mes de septiembre, se espera la exposición del estudio Archidom Studio en Madrid, con una propuesta centrada en el diseño residencial y su relación con el bienestar. En octubre, será el turno de External Reference, el estudio liderado por Carmelo Zappulla, que presentará su trabajo en Barcelona, continuando con el enfoque innovador y experimental que caracteriza al festival.
Estas nuevas muestras seguirán reforzando el compromiso de Simon con la arquitectura de vanguardia, ofreciendo espacios que conectan la tecnología, el diseño de iluminación, la experiencia sensorial y la narrativa arquitectónica.
Simon, a través de su participación en el Fearless Fest 2025, demuestra que los espacios expositivos pueden ser motores de cambio, lugares donde convergen la creatividad, el diseño y la arquitectura contemporánea para generar un impacto positivo en la ciudad y en las formas de habitar el presente y el futuro.