
Te presentamos varias ideas de iluminación de jardines exteriores con diferentes tipos de luces (luz fría y luz cálida)
La iluminación de jardines exteriores crea ambientes acogedores y, al mismo tiempo, mejora la seguridad. Elige la mejor opción para tu espacios gracias a nuestros consejos ideas y propuestas de tipos de luces. ideas y propuestas de tipos de luces. Por eso, soluciones como las balizas HERA de Simon, especialmente diseñadas para entornos públicos, permiten lograr un equilibrio perfecto entre estética, confort visual y seguridad.

Catálogo iluminación exterior
Lograr una buena iluminación de jardines en sitios públicos es fundamental para el urbanismo de cualquier ciudad por diferentes razones. Por ejemplo, desde una perspectiva estética, la iluminación de jardines exteriores resalta la belleza de la vegetación y elementos paisajísticos, creando un ambiente encantador durante las horas nocturnas.
En términos de confort, los diferentes tipos de luces de jardines les proporcionan a los visitantes un entorno acogedor que invita a pasear, relajarse o socializar, extendiendo el uso del espacio al anochecer. Además, la iluminación adecuada mejora la seguridad al aumentar la visibilidad, disuadir actividades delictivas y reducir el riesgo de tropiezos o accidentes, asegurando que el jardín sea un lugar seguro para todos.
¿Cómo elegir la mejor iluminación para tu jardín?
La iluminación de jardines es más importante de lo que, a priori, puede parecer. Es más, muchas veces la iluminación es el factor clave para darle un punto de distinción a nuestro jardín, transformando un simple lugar de paso en un espacio relajante y confortable, una apéndice del interior del hogar donde sentirse a gusto, disfrutar y socializar. En especial en los meses de buen tiempo.
Por lo tanto, saber cómo iluminar correctamente un jardín es fundamental para que nuestro hogar luzca perfecto también por fuera, aportando además la visibilidad y seguridad necesarias.
A continuación, te vamos a dar una serie de tips o consejos para que la iluminación que tu jardín y el exterior de tu casa alcance los niveles de calidad, estética y funcionalidad que esa parte tan especial de tu hogar merece.
-
Dale a la iluminación exterior la importancia que realmente tiene. Recuerda que en una nueva construcción, reforma o mejora de cualquier vivienda, la luz es uno de los elementos más importantes a considerar. Así que no la subestimes y ten en cuenta su triple valor: estética, funcionalidad y seguridad.
-
Utiliza los puntos de luz para transformar tu casa. Para conseguirlo, instala las luminarias adecuadas de entre las múltiples opciones disponibles: apliques y balizas solares, luces LED, focos orientables, guirnaldas decorativas, etc.
-
Juega con las luces y las sombras. No se trata de iluminarlo todo: si dejas una parte del jardín intencionadamente a oscuras o con menos luz, podrás resaltar las zonas o elementos que te interesa, como alguna planta, una fuente, un rincón o incluso crear un camino de luces que guíe a tus visitantes en ausencia de luz natural.
-
No abuses de las luces demasiado potentes. No es necesario: en los jardines de nuestra casa no necesitamos luces fuertes. Una luz focalizada y tenue es más que suficiente y, generalmente, más confortable y elegante.
-
Cumple con la normativa. Para evitar la contaminación lumínica, la normativa obliga a que los exteriores de la vivienda o las fachadas estén iluminados por luces cálidas (amarilla o ámbar).
-
Ten en cuenta el tamaño de la zona a iluminar. En función de ello, instala o modula las luminarias en el número, tipo y potencia correctos.
4 ideas de iluminación de jardines
Algunas excelentes ideas de iluminación de jardines que se pueden tener en cuenta para embellecer estos espacios urbanísticos son las siguientes:
1. Iluminación de jardines sin cables
Existen luminarias inalámbricas que funcionan con baterías recargables o energía solar, lo cual elimina la necesidad de cables molestos y costosos tendidos eléctricos, simplificando así la instalación y permitiendo una mayor flexibilidad en la ubicación de las luces.
Al aprovechar la energía solar, este tipo de iluminación de jardines sin cables es respetuosa con el medio ambiente y ahorra en costos de energía a largo plazo. Por otro lado, su autonomía permite una iluminación eficaz durante toda la noche, ofreciendo una ambientación acogedora y segura en jardines exteriores y senderos sin comprometer la estética ni la funcionalidad.
2. Iluminación de jardines sin cables
Las luces LED son altamente ajustables en términos de intensidad y color, esto permite crear ambientes personalizados y atractivos. Su durabilidad y vida útil prolongada reducen los costos de mantenimiento a largo plazo, mientras que su bajo consumo de energía contribuye a la sostenibilidad ambiental. Las balizas LED HERA de Simon, por ejemplo, están disponibles en diferentes temperaturas de color, con alta reproducción cromática y posibilidad de regulación DALI, ideales para adaptar la iluminación según eventos o estaciones.
En este caso, la iluminación de jardines con luces LED se lleva a cabo principalmente en los bordes de los caminos, y puede ser programada para cambios estacionales o eventos especiales, añadiendo flexibilidad y creatividad al diseño del paisaje nocturno, mejorando la estética y promoviendo la seguridad en áreas públicas.
Te recomendamos leer nuestro artículo sobre Cómo iluminar un pasillo con LEDs
3. Iluminación de plantas en jardines
La iluminación de plantas en jardines públicos suele ser un recurso impactante para resaltar la belleza natural y promover la apreciación de la flora. Utilizando luces LED estratégicamente ubicadas para destacar características específicas de plantas, se puede crear un espectáculo visual cautivador durante las horas nocturnas.
Esta técnica no solo se enfoca en la estética de los jardines, sino que también educa a los visitantes sobre la diversidad de plantas presentes y fomenta la conciencia ambiental.
También, la iluminación de plantas en jardines brinda oportunidades para eventos nocturnos, visitas guiadas y actividades culturales, enriqueciendo la vida comunitaria y promoviendo el uso sostenible de los espacios públicos, al tiempo que destaca la importancia de la conservación de la naturaleza. Para ello, se pueden colocar pequeñas luminarias dentro de las macetas o en la parte inferior de la flora plantada en el suelo, como arbustos.
Uno de los muchos ejemplos de parque público óptimamente iluminado es el de Martiricos en Málaga (España). En este ocasión, se ha apostado por una tecnología eficiente y sostenible con casi 300 luminarias LED estratégicamente distribuidas en las zonas de paseo, recreo infantil y carril-bici. El resultado ha sido un espacio mucho más acogedor y seguro durante la noche.
4. Iluminación en fuentes de agua en jardines
La iluminación en fuentes de agua ubicadas en jardines públicos es algo que transforma estos elementos paisajísticos en puntos focales atractivos durante la noche. Para implementarla de manera efectiva, se puede utilizar luces sumergibles o proyectores estratégicamente colocados alrededor de la fuente para realzar sus características arquitectónicas y el movimiento del agua.
La elección de colores y efectos de iluminación de jardines en estos casos ayuda a crear un ambiente mágico y relajante. Algo importante a tener en cuenta es la seguridad, ya que se deben utilizar dispositivos eléctricos adecuados a prueba de agua y siguiendo las normativas de instalación.
Esta iluminación no solo realza la belleza de la fuente, sino que también agrega un elemento de espectáculo visual, aumenta la seguridad en el área circundante y fomenta el disfrute nocturno de los jardines públicos.
La nueva iluminación La Fontana di Trevi en Roma (Italia) estrenó hace unos años una nueva iluminación formada por 100 bombillas LED. Además de un significativo ahorro energético, las nueva luminaria ha añadido todavía más esplendor y espectacularidad a este monumental icono del barroco romano. Además, ayuda a resaltar la parte central del monumento y define los detalles de los laterales de sus elementos principales.
Iluminación en fuentes de agua en jardines
La iluminación de jardines exteriores suele buscar dos objetivos diferentes: decorativa o funcional. La iluminación decorativa de jardines se centra en realzar la estética y el ambiente del entorno, instalando luces para alumbrar elementos arquitectónicos, esculturas, plantas y senderos de manera artística y atractiva. Su finalidad es crear una experiencia visual llamativa y a menudo suele emplear colores y efectos de iluminación que llamen la atención para generar un ambiente único y agradable. La gama HERA, por ejemplo, ofrece versiones con distribución simétrica o asimétrica del flujo, permitiendo su uso tanto decorativo como funcional sin comprometer el confort visual ni la estética.
En contraste, la iluminación funcional de jardines tiene un propósito práctico y se utiliza para proporcionar visibilidad y seguridad en áreas como senderos, escaleras o zonas de estar, permitiendo que las personas se desplacen con comodidad y evitando posibles accidentes.
Si bien ambas son importantes en jardines públicos, la iluminación decorativa busca el impacto visual, mientras que la iluminación funcional se centra en la utilidad y la seguridad. Estas observaciones hay que tenerlas en cuenta al momento de elegir los tipos de luces para jardín a implementar.
¿Qué tipo de luces es mejor para el jardín? (cálida o fría)
Siguiendo la idea del punto anterior, la elección del tipo de luces para la iluminación de jardines depende de los objetivos estéticos y funcionales específicos del diseño, con base en ellos hay que elegir entre luces frías y luces cálidas. La gama de balizas HERA se adapta a estas necesidades gracias a su disponibilidad en distintas temperaturas de color —desde luz extra cálida hasta luz neutra— y su bajo impacto lumínico, ideal para preservar el cielo nocturno.
Veamos algunas consideraciones sobre estos dos tipos de luces:
En general, la luz cálida tiende a crear una atmósfera acogedora y relajante, que es ideal para áreas de descanso y zonas de estar en jardines públicos, ya que proporciona un ambiente más agradable y apacible. Por otro lado, la luz fría suele ser preferible en áreas donde se necesita una visión nítida y precisa, como senderos, escaleras o zonas de tránsito, ya que ofrece una mejor visibilidad y puede aumentar la sensación de seguridad.
En muchos casos, una combinación de ambos tipos de luces puede ser la opción más adecuada en la iluminación de jardines, para así cumplir con diferentes necesidades al mismo tiempo de los sitios públicos.
Una opción óptima: Luminarias para la iluminación de jardines
Las luminarias ambientales de parque y jardín de Simon resultan ideales para la iluminación de jardines exteriores, puesto que proporcionan un alumbrado uniforme en los caminos, pasadizos y áreas comunes. También son muy útiles para otro tipo de zonas públicas, por ejemplo: calles, plazas, parques, etc.
También, están las luminarias de orientación y balizado, que son especiales para innovar la iluminación de jardines. Son muy versátiles, pudiéndose utilizar de forma sumergible en fuentes y estanques ubicados en los jardines, y también como elementos de señalización nocturna a lo largo de los caminos.
En la iluminación de jardines exteriores públicos deben intervenir criterios urbanísticos muy importantes, como la estética y la seguridad. Por ello, la selección del tipo de luminarias a implementar es crucial.

Catálogo iluminación exterior