
La domótica es el conjunto de sistemas y técnicas que permiten automatizar los distintos dispositivos de una vivienda.
Hablamos de control domótico para referirnos a la forma en que se controlan los distintos dispositivos domóticos instalados en una vivienda.
La domótica nos ayuda a hacer nuestro día a día más fácil y nuestra vida más cómoda. Sin embargo, para que todo funcione correctamente, se debe contar con los dispositivos adecuados para que el control de todos los sistemas se lleve a cabo de forma correcta y coordinada.
¿Qué es la domótica?
La domótica es el conjunto de sistemas y técnicas que permiten automatizar los distintos dispositivos de una vivienda. Como, por ejemplo, las luminarias o las persianas. Gracias a la domótica se consigue hacer la vida más cómoda y fácil, así como mejorar las condiciones de seguridad y eficiencia de una casa.
Sistemas domóticos que se pueden automatizar.
Algunos ejemplos de este tipo de sistemas que se pueden automatizar mediante control domótico son los siguientes:
• Control de la iluminación
• Control de las persianas
• Control de electrodomésticos
• Control de sistemas por voz
• Control de Riego
¿Cómo se realiza el control domótico?
Existen distintas formas de aplicar el control domótico de una vivienda. No obstante, la más habitual de todas es hacerlo mediante un Hub. Es decir, un dispositivo cuya función es la de ejecutar el control de los dispositivos conectados de forma coordinada.
Un buen ejemplo de este tipo de dispositivos es Simon Hub Pro iO, ya que permite almacenar toda la información y las preferencias relacionadas con tu sistema y con sus mecanismos, así como la configuración de experiencias y programaciones.
De este modo, gracias a Simon Hub Pro iO, tienes todo el control domótico funcionando de forma coordinada desde un mismo punto de la vivienda.
Control domótico en la palma de tu mano
Además del uso de un Hub como Simon Hub Pro iO, el control domótico también tiene otro elemento habitual que ayuda a su realización: las aplicaciones móviles.
Una de las grandes ventajas de los sistemas domóticos es que están conectados (ya sea desde el Hub o de manera inalámbrica). De este modo, se puede acceder a ellos directamente desde la comodidad de tu dispositivo móvil.
Esto permite realizar el control de las funciones desde una App instalada en un smartphone, que pasa a convertirse en un mando a distancia de todos los dispositivos conectados.
Además, como se puede acceder tanto desde dentro como desde fuera de casa, nos permite un control completo estemos donde estemos. Por ejemplo, gracias a que podemos controlar las funciones domóticas desde fuera de casa, podemos activar la iluminación para evitar llegar en penumbra y ser recibidos con luz al ingresar.
Así mismo, también nos permite llevar a cabo acciones de simulación de presencia, lo que nos ayudará a ahuyentar a posibles intrusos en el caso de estar fuera de casa o de viaje.
Finalmente, conviene recordar otra de las ventajas más importantes de los sistemas domóticos, que es la facilidad y sencillez con la que se instalan. Basta con instalar un mecanismo de control domótico en aquellos dispositivos que queremos controlar o automatizar. Esto facilita mucho el proceso, ya que no hace falta llevar a cabo obras complejas en la vivienda.