Aprende todo lo que necesitas saber para prescribir, instalar y configurar el ecosistema Simon iO.
Series de mecanismos
Aprende las ventajas de los aires acondicionados de bajo consumo y la necesidad de implementarlos gradualmente.
La climatización más sostenible requiere adoptar equipos de aire acondicionado plenamente eficientes, con el máximo ahorro energético.
Catálogo Iluminación interior Essentials
En la arquitectura, la climatización de los espacios es un capítulo principal de confort desde el origen de los tiempos. El mismo proceso de construcción del edificio, su orientación, materiales o aberturas al exterior, definen una mejor gestión climática del edificio. Es lo que hoy se denominan principios pasivos. A ello se suman los sistemas activos, tanto para elevar la temperatura interior durante los meses fríos de invierno, como para reducir el exceso de grados centígrados en el periodo más caluroso del año.
Si en el primer caso existe una mayor diversidad de opciones, el apartado de la refrigeración se centra especialmente en los equipos de aire acondicionado. De ahí la importancia de aparatos eficientes y fuentes de energía limpias, que aseguren el ahorro energético, eviten las emisiones perjudiciales al medio ambiente y acrecienten la sostenibilidad del conjunto de la arquitectura en todo su ciclo de vida.
Combinar los recursos más sostenibles
En la combinación del conjunto de medios disponibles se encuentra la clave del avance en eficiencia energética. Los aparatos de aire acondicionado con clase A+++ son los que ofrecen mayor ahorro en refrigeración. Para ser plenamente efectivos, su potencia debe estar, además, acorde con las dimensiones de cada construcción o estancia. El uso de energías renovables es otra de las bazas a implementar en los sistemas de climatización y refrigeración. La energía geotérmica se aplica aprovechando la temperatura estable del terreno, y funciona con bomba de calor. Cuanto mayor sean las dimensiones de un edificio o vivienda -es decir más alta sea la demanda energética- más rentable y mayor ahorro supone.
La aerotermia es otro sistema que puede proveer alta eficiencia. Emplea el aire para generar energía y se aplica a equipos de climatización, incorporando, así mismo, un aparato de bomba de calor. Si se alimenta con energía solar fotovoltaica, el consumo será mínimo. Otra opción es realizar una instalación de suelo radiante, no solo como calefacción, también como refrigeración. Su aplicación es sobre todo adecuada en climas secos y donde no se produzcan temperaturas altas extremas.
El mantenimiento de equipos constituye un factor suplementario que repercute en el ahorro energético. Debe efectuarse periódicamente la revisión de los filtros, dado que puede afectar a su funcionamiento. De este modo se evita un mal rendimiento del aparato y que derive en un aumento del consumo eléctrico. En viviendas particulares, se recomienda limpiar los filtros anualmente. Mientras que en edificios de oficinas y otros equipamientos públicos la revisión es más frecuente. La calidad del sistema de filtrado es un factor esencial que redunda en la salud de las personas, mejora la calidad del aire, evita alergias y elimina malos olores.
Cambio climático y desarrollo eficiente
Según la evolución observada en el cambio climático, el ascenso de temperaturas en verano y la prolongación de la franja de calor estival, indican que las viviendas y demás espacios que habitamos, deben afrontar nuevos retos de confortabilidad. Naciones Unidas, en su programa Acción por el Clima, certifica que en la actualidad experimentamos un rápido calentamiento debido a las actividades humanas, principalmente por la quema de combustibles fósiles que generan emisiones de gases de efecto invernadero.
Siguiendo el Acuerdo de París, según Naciones Unidas, para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, se debe seguir invirtiendo fuertemente en transición energética. También señala como un estrés térmico podría reducir el total de horas de trabajo en todo el mundo con una pérdida de productividad alta. La implementación de sistemas de aire acondicionado más eficiente puede devenir un requisito indispensable ante el doble reto de afrontar el cambio climático y no acrecentarlo. A la vez que protegernos de un aumento de temperaturas.
Resulta imprescindible el uso de equipos de alta eficiencia en combinación con el conjunto de estrategias de edificación. Un alto aislamiento térmico en la envolvente de la construcción y acristalamientos de última generación, que eviten la entrada de calor en los interiores, o estrategias de ventilación cruzada natural, contribuirán a reducir la demanda energética en climatización, hasta el objetivo marcado de consumo energético casi nulo y plena sostenibilidad.
Catálogo Iluminación interior Essentials