La 1ª edición LuzMadrid acoge "nuestro mar"
Festival luz madrid 2021

 ¿El mar en Madrid? Sí, un mar para todos, posible, imaginario y sensorial, una nueva experiencia inmersiva creada con la luz como medio esencial.

 

En unos días dará comienzo el primer Festival Internacional LuzMadrid, co-patrocinado por SIMON. Un acontecimiento que rinde homenaje a la creatividad, la innovación y la tecnología a través de obras de arte lumínicas ubicadas en puntos clave arquitectónicos y monumentales de la ciudad. Con este ambicioso proyecto se celebra el poder de la iluminación para generar experiencias únicas, para transformar la ciudad y convertirla en un escenario excepcional. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, del  29 al 31 de octubre, entre las 20:00 y las 0:00 horas, las más innovadoras formas de expresión artística despertarán una nueva mirada sobre el espacio público madrileño.

 

Festival internacional Luz Madrid 2021 "Nuestro mar" Simon

 

Estaremos presentes con la sugerente obra “nuestro mar”, del prestigioso artista de lighting design Maurici Ginès, fundador y director creativo del estudio Artec3. El nombre de la instalación resulta particularmente sugerente para una ciudad que lo tiene todo, excepto, precisamente, el mar. Sin duda está destinada a generar emoción, vivencias y recuerdo en quienes la visiten. Desde SIMON os animamos a disfrutar de esta obra, pensada específicamente para este festival y para un espacio tan singular como es el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque.

 

 

LuzMadrid 2021

 

 

En SIMON sabemos que la luz es mucho más que las soluciones que diseñamos, fabricamos y comercializamos. Nuestro compromiso es además difundir y enriquecer la cultura de la luz colaborando en proyectos que ayudan a compartirla, experimentarla y comprenderla. Nuestra involucración en diversas iniciativas artísticas y eventos culturales incluyen precisamente varios festivales de este tipo, como el Festival Llum BCN, el Festival de Tulou en China o el Festival LuzMadrid.

 

 

Instalación multisensorial de light-art

“Nuestro mar” es una evocación del reflejo del sol sobre el mar Mediterráneo, una estela de luz que crea la sensación de tenerlo cerca para interactuar con él y llenarnos de su fuerza a través de una danza de luz, color y sonido sincronizados. Se trata de una experiencia inmersiva en la que la interacción entre objeto, espacio y usuario son aspectos centrales del proyecto.

Las superficies que componen el Patio Sur se impregnarán de los efectos lumínicos que emite “nuestro mar”, creando un ritmo visual y sonoro que transporta el valor artístico de la pieza a todo el recinto. El dinamismo de tonos de luz cálida y sonidos contemporáneos inspirados en la intensidad del mar, nos traen a nuestra memoria las sensaciones que vivimos cerca del mar. El espacio Conde Duque y “nuestro mar” se amalgaman para crear una experiencia única con contenidos y audio creados especialmente para este Festival. La obra mide 350x72.5x10 cm y está realizada en metacrilato, aluminio, filtros dicroicos de color y leds strip smd de control punto a punto y software de protocolo DMX.

 

"Nuestro mar" LuzMadrid 2021 Simon

 

El autor

Maurici Ginés, fundador de Artec Studio, explora la sinergia entre el diseño, el arte y las personas utilizando la luz como medio. La creación de nuevas percepciones y belleza son la motivación central en sus proyectos. Desarrolla experiencias sensoriales interactivas, identidades de luz y obras de light art, que motivan la interacción entre individuos e ideas colectivas.

 

LuzMadrid 2021

 

Un “Mapa de Luz” que transforma Madrid

LuzMadrid reúne a una selección de artistas interdisciplinares, nacionales e internacionales y forma parte de la red de festivales internacionales que organiza eventos similares en otras ciudades del mundo,

Más de una veintena de obras, que utilizan el video, la instalación, la inteligencia artificial, el movimiento o el mapping invitarán a vivir una nueva relación con el entorno urbano en una experiencia gratuita y para todos los públicos, que se podrá disfrutar sin seguir un recorrido previamente trazado.

Los espacios y edificios más emblemáticos de Madrid serán intervenidos artísticamente presentando un mapa de luz único que puede recorrerse con total libertad. El compromiso con la sostenibilidad queda patente desde esta primera edición, en la que, además, se celebrará un Encuentro Internacional de Luz en el que se debatirá sobre la actualidad del sector en la que varios especialistas de distintas áreas se darán cita para compartir proyectos y experiencias relacionados con la iluminación.

 

Para conocer el mapa completo haced click aquí

Ver vídeo oficial de LuzMad

WEB del festival