
Simon brilla en MIAD 2025 con dos espacios sensoriales únicos: ALBA e IRIS. Descubre cómo la innovación en iluminación y diseño transforma la percepción del entorno en este evento clave del sector.
El Madrid Inside Art & Design (MIAD) 2025 se perfila como uno de los eventos más destacados en el mundo del diseño, el arte y la tecnología. Este año, Simon reafirma su compromiso con la innovación al participar en dos espacios exclusivos que prometen transformar la percepción del entorno a través de la luz y el diseño.
Un evento que revoluciona el diseño en Madrid
MIAD 2025 no es un evento convencional. Durante once días, la icónica Plaza de Toros de Las Ventas se convierte en un escenario de creatividad donde interioristas, diseñadores y artistas presentan 30 espacios singulares. En este contexto, Simon se posiciona como un actor clave al aportar su expertise en iluminación y conectividad para enriquecer la experiencia de los asistentes.
ALBA: El poder transformador de la luz
Uno de los espacios donde Simon deja su huella es ALBA, un proyecto desarrollado por Welcome Design. Esta instalación explora la interacción entre la luz y el color, creando un entorno inmersivo donde las sombras y los reflejos evolucionan de manera dinámica.

POLIGHT., un estudio de arquitectura especializado en iluminación, aporta su experiencia en la creación de las escenas lumínicas, potenciando los efectos de los materiales seleccionados: celosías metálicas, textiles impresos y vegetación que interactúa con la luz de Simon. Este espacio no es estático, sino que cambia constantemente según la perspectiva y la intensidad lumínica, demostrando el impacto de la luz en el diseño de interiores.
IRIS: Una experiencia sensorial
El segundo espacio, IRIS, es una propuesta creada por los estudiantes de Creative Campus de la Universidad Europea. Inspirado en la percepción visual humana, este proyecto presenta una estructura de formas circulares concéntricas que evocan la profundidad del ojo. Las transiciones cromáticas de tonos cálidos a fríos generan una experiencia inmersiva que invita a los visitantes a explorar la complejidad de la percepción.

La iluminación y los sistemas de control de Simon potencian esta atmósfera envolvente, guiando la atención hacia un núcleo central que simboliza el enfoque y la conexión. Además, el proyecto incluye la colaboración de estudiantes de diseño de moda, quienes han desarrollado una pieza exclusiva inspirada en IRIS. La lámpara "Claim" de Clara Olavarrieta también forma parte de la instalación, representando la sinergia entre diseño y tecnología.

Charlas y eventos exclusivos
Como parte de su participación en MIAD 2025, Simon organizará la charla "Alba, el color de la luz" el jueves 6 de marzo. En este encuentro, Mar Vera de Welcome Design y Raquel Gutiérrez de POLIGHT. debatirán sobre la relación entre el color y la luz en el diseño de espacios, bajo la moderación de Belén Mateo.
Además, el viernes 7 de marzo, La Casa de la Luz en Madrid será el escenario de la ceremonia de entrega de premios de la segunda edición del evento, seguida de un cóctel de clausura. Este acto consolidará el compromiso de Simon con el diseño y la innovación en iluminación.
Simon, un referente en iluminación y diseño
La participación de Simon en MIAD 2025 reafirma su posición como referente en iluminación, diseño y tecnología. A través de los espacios ALBA e IRIS, la firma demuestra cómo la luz puede transformar la percepción del entorno y enriquecer la experiencia de los usuarios. MIAD 2025 se perfila como una plataforma clave para explorar nuevas formas de integrar la tecnología en el diseño de interiores, y Simon está a la vanguardia de esta revolución.